domingo, 10 de febrero de 2013

Semiótica de los mensajes en internet



Janette Anahí Pérez González
María del Carmen Pequeño Martínez
Sayda Cortes Alvarez
Francisco Javier Flores González
Carlos Raúl Sosa Rojas
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN

EL INTERNET

Introducción

Internet es una red de equipos de cómputo que se comunican entre sí empleando un lenguaje común. Durante los ochentas la tecnología base de lo que hoy se conoce como internet se empezó a expandir por el mundo Internet es una red de equipos de cómputo que se comunican entre sí empleando un lenguaje común. Durante los ochentas la tecnología base de lo que hoy se conoce como internet se empezó a expandir por el mundo.
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.


Eje connotativo


Se refiere al significado secundario de la palabra. Se refiere a lo que no se dice estrictamente con palabras, pero se da a entender de una u otra manera.
Según la Real Academia Española es: Una red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación. Pero para nosotros, el internet es mucho más que eso. Es la posibilidad de accesar a millones de datos con un solo clic, es la oportunidad de comunicarnos más allá de las fronteras de los diversos países, pero sobre todo, se ha convertido en una herramienta indispensable hoy en día. Con el paso de los años, el internet ha revolucionado desde su aparición hasta el día de hoy.

Eje denotativo

Es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas, desde cables de red local(varias máquinas conectadas en una oficina o campus)a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las «carreteras» principales. Es el foco de libertad más importante de esta sociedad, desde la Red el acceso a la información, Es un medio de comunicación rápido, accesible y cómodo hoy en día la mayoría cuenta con él, nos permite estar comunicados, buscar y transferir información rápidamente sin necesidad de trasladarte de un lugar a otro.

Mensaje lingüístico

La emisión concreta de texto realizada por un emisor con una intención, en una situación determinada, y eso es lo que debemos de tener claro al realizar un blog, definir el propósito principal de crearlo y saber hacia donde queremos llegar o que queremos obtener mediante el. Las tecnologías, dice Ong, no son sólo recursos externos, sino también transformaciones interiores de la conciencia, y mucho más cuando afectan la palabra”. Asimismo, la noción de la escritura, elaborada en los círculos científicos, tiene que adaptarse a la realidad actual (al llamado postmodernismo) y estudiarse desde una perspectiva diferente a la del papel y la tipografía Con esto, el signo verbal adquiere los significados distintos. Por otro lado, observando el escenario cibernético no es difícil notar que ahí los tradicionales principios de comunicación y transmisión de códigos se alteran cada vez más. 
Los cambios se refieren en primer lugar al formato discursivo; éste tiene sus características propias que se deben a la tecnología computacional. 
El nuevo tipo se puede denominar el discurso virtual (por el espacio donde se elabora) o electrónico (por el medio tecnológico que lo propicia); lo mismo se refiere al concepto de escritura. Lógicamente si se trata de la noción de signo en el hábitat computacional, se le designaría de manera semejante: el signo virtual o electrónico.

Conclusión

El internet es un medio de comunicación masiva que se ha convertido en los últimos años como el medio más utilizado y por supuesto más controversial. La semiótica juega un papel muy importante en cualquier tema y con el internet no se queda atrás. Cuando un medio se convierte así de grande tiene que tener más responsabilidades para poder llevar el mensaje de la mejor manera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario