domingo, 24 de febrero de 2013

Spot Publicitario 'Y la Cheyenne apa'

Spot publicitario

Trabajo realizado por 
Janette Anahí Pérez González- Representante
Sayda Cortes Alvarez
Ma.  del Carmen  Pequeño Martínez
Fransisco  Javier Flores González
Carlos Raul Sosa Rojas


INTRODUCCIÓN
La publicidad puede ejercer un gran cambio en actitudes o formas de pensar,  se los puede quedar muy grabado alguna publicidad que es importante para los publicistas que esto pase pues la mejor publicidad es la que va de boca en boca de el publico en general no solo del público objetivo.
En el siguiente trabajo vemos como se ha desarollado el contenido en el spot publicitario “Y la Cheyenne apá?”,  comercial creado en el 2007, como lo hemos notado es un comercial recordado por el público el mismo que le ha dado difusión pues por la buena elaboración del mismo pues fue hecho para un se dirigió a un tipo de personas de posibles clientes o comparadores y también acaparo a otro tipo de público que conoció el nombre y ya fue reconocida por la simple frase “Y la Cheyenne apá?”. Todo el manejo de tomas, el guión y la inclusión de valores, fueron bases importantes del éxito del spot y que éste siga en la memoria del público, así como el reconocimiento de la marca.
Abordaremos la semiótica en este spot  desde los diferentes ejes denotativos y connotativos importantes para la realización del mismo y causante del éxito, así como la utilización del lenguaje tanto visual como el corporal. Se vera el desarrollo de cada una de las características de este spot.

DESCRIPCIÓN:
En primer plano se  observa una imagen de unos terrenos y una calle por la cual va pasando una camioneta negra, elegante y grande.
En la siguiente imagen aparece un niño con camiseta café de rayas, vestido sencillamente, junto a un hombre de bigote, sombrero y camisa de  vestir de manga larga, ellos son padre e hijo; se escucha música de fondo y el niño con cara de agonía, estrés, cansado, le hace una pregunta a su papá: ‘Oye pa’, ¿Siempre tienes que ir a trabajar?, el padre no contesta solamente lo volver a ver  y sigue manejando.
En la siguiente escena aparece la camioneta, sobre terrenos en los cuales atraviesa por la naturaleza, en esas tomas se escucha el motor de la camioneta, es decir, un movimiento rápido de acelero, en la camioneta; después de pasar por estos paisajes áridos cae en un laguna con agua y también pasa por la tierra. Después aparece una escena en donde aparece la cara del niño mostrando una sonrisa y con cara de asombro.
Sigue pasando por caminos difíciles para un carro ‘normal’; en los que hacen énfasis a varias partes de la camioneta, mostrando el logo, las llantas, las luces, etc.
Llegan a un terreno en alto y aparece la imagen del padre y del hijo mirando hacia el horizonte, en la cima del terreno observando el paisaje y el padre le dice a su hijo señalando el paisaje que se ve hacia abajo el siguiente texto: “Hijo, algún día, todo esto será suyo.”  Y el hijo responde inmediatamente con voz suave una pregunta: “¿Y la Cheyenne, apa?”.
Aparece lo mismo de la escena anterior, el padre diciéndole al hijo: ‘Hijo algún día todo esto será suyo’. El niño lo mira con cara de asombro, mostrando en su rostro tristeza y confusión y voltea a ver la camioneta.
Por ultima toma aparece una toma desde atrás y aparece el padre y el hijo delante de la camioneta y se encuentran juntos.
En el momento en el que aparece el niño un poco confundido mostrando su expresión facial se oye la voz de un narrador.
‘Hay cosas que se heredan y otras que se ganan. Nueva Cheyenne, es tuya’.
Toma final en la que se rodea de la camioneta negra estacionada.
Aparece la pantalla negra y enseguida aparece el logo de la Chevrolet del lado derecho de la pantalla y del lado izquierdo se puede apreciar el eslogan de Cheyenne “Duran trabajando duro”, y abajo en letras pequeñas se aprecia la página de internet de la marca.
En esta escena la voz masculina agrega: “Chevrolet Pick-up. Duran trabajando duro"

EJE DENOTATIVO
·         Imagen del niño
Significantes plásticos
Significado
Plano
Corto: cercanía, realismo.
Largo: movimiento.
Perspectiva
El niño siempre mira fijamente a su padre; mostrando respeto al hablarle.
Enfoque
Se muestra siempre real y natural en las escenas, no muestra miedo y siempre muestra una relación entre él y el padre.
Encuadre
Siempre muestra la cara del niño en la central de cámara.
Campo
Siempre se limita.
Color
La tés del niño es aperlada, y en el sol se muestra aún más, la tonalidad de su ropa sencilla.
Sombras
No incluye sombras, solo las que se relacionan cuando se hacen ver por el sol.
Luz
La luz del día lo ilumina por completo.
Sonido
Solo los de entrada en la camioneta, los demás son por parte de la camioneta, los efectos y la voz en off.
Movimiento
El movimiento del niño no es muy notado, solo en las primeras tomas aparece sentado y en las ultimas parado mirando fijo al horizonte.
Formas
El  niño: Es muy obediente a lo que el padre le dice.

·         Imagen del padre
Significantes  plásticos
Significado
Plano
Profundidad
Perspectiva
Siempre mirando hacia delante, orden, exigente, duro.
Campo
No mira mucho al hijo siempre va mirando hacia delante.
Enfoque
La relaciona padre e hijo.
Encuadre
Perfecto encuadre, siempre aparece en las tomas ya sea centrado, de perfil, de lejos, etc.
Color
El color de piel es aperlado y con la luz se ve claro.
Sombras
Las que proyecta el sol.
Luz
Iluminación por la luz solar.
Sonido
Lo mismo del niño, música al principio en la camioneta, después los efectos.
Movimiento
Sentado al principio, parado al final
Forma
Padre: Autoridad, Jefe.


EJE CONNOTATIVO
Las implicaciones de sentido que podemos extraer del mensaje plástico es que nos encontramos ante un mensaje en todo el comercial del campo que podemos entender nosotros como el trabajo. Y a quienes podíamos decir que puede ir dirigido nuestro mensaje? Bueno es en este caso podemos decir que va dirigido hacia el padre y el hijo, que representan la unión, la camioneta Cheyenne nos muestra su funcionamiento al mostrarnos la marca, lo cuál nos puede muy bien remarcar lo que estamos hablando.
El campo extenso todo aquel terreno que el padre le ofrece a su hijo con la frase “ Hijo algún día todo esto será tuyo” nos muestra que ni lo más grande, caro, hermoso e importante se puede comparar con la camioneta de lujo en este caso la Cheyenne, puesto que en el comercial nos muestra que esta gana en todos los puntos.
Por último tenemos el la toma que sale completamente en negro con el slogan de la campaña, la marca y por supuesto el logo automotriz, nos muestra fuerza, elegancia, poder y distinción por sobre las demás camioneta de su competencia. Nos recuerda a otra vez muy bine su objetivo. La música que podemos percibir en el fondo nos lleva a sentir su calidad y por supuesto el prestigio que se hacen acreedores, tratando así de emocionarnos.


Significantes icónicos. Eje connotativo

Significados de primer nivel

Connotaciones de segundo nivel


Niño

Inocencia

El lado tierno de la publicidad.

La parte sensible de la emociones al espectador


Papá

El trabajo duro

También puede representar la familia

Los sueños, y el aprendizaje trascendental

Camioneta Cheyenne

Distinción, excelencia.
Representa superioridad ante otras cosas que consideraremos más importantes
Fuerza y sobre todo poder ante todo lo demás.

MENSAJE LINGÜÍSTICO
En esta parte nos muestra las todas las manifestaciones sonoras e escritas, que nos propone este spot publicitario. La voz infantil del niño nos muestra la parte sensible y familiar de nuestro anuncio.
-¿Papá y todos los días tienes que ir a trabajar?
Lo que podemos recibir aquí seria un poco más el valor de la familia, el que el niño quiera pasar más tiempo con su papá haciendo cosas de padre/hijo sin que el trabajo sea un obstacúlo ente ellos. También nos puede mencionar el aburrimiento del menor al estar que estar viajando con su papá mientras bien podría estar divirtiéndose en algo más.

-Hijo, algún día todo esto será tuyo
En este discurso nos muestra el trabajo duro a lo que el hombre se ha esforzado mayor parte de su tiempo para poderle brindar un mejor futuro a su hijo. Dando así el fruto de todo su esfuerzo y trabajo. Le enseña a su hijo a todo lo que puede aspirar si se toma como ejemplo a su papá quien siendo un hombre de campo ha podido superarse para poder lograr y obtener lo que ahora tiene y espera heredrar a su hijo.

-¿Y la Cheyenne Apa?
Con esta icónica frase que menciona el menor con voz inocente, le hace saber a su papá que va a pasar con su gran y apreciada camioneta de lujo que puede representar un valor más grande y sentimental para su papá. También nos puede mostrar que el niño quiere llegar a ser como su papá y poseer una gran camioneta como lo es la cheyenne, muestra mas interés en la dicha camioneta que en todo los campos y terreno que su papá le pueda dar.





-Hijo, algún día todo esto será tuyo

Repitiendo esta misma frase, el padre le muestra a su hijo que la camioneta es más importante y que es algo que tiene ganarse por su propio trabajo y esfuerzo algún día. No es algo que se le pueda dar tan fácil, pues para el señor dicha camioneta representa un valor de distintición y sobre todo de poder que tiene que costarle a su hijo, y no es algo que le pueda heredar tán fácil como todos los terrenos y campos. Por último como habíamos mencionado anteriormente, tal parece que en este spot publicitario como la mayor y si no es que en todas las ocasiones, aquí el producto (La camioneta Cheyenne) representa un valor mucho más alto que la naturaleza y la herencia familiar, haciendola más importante incluso de otras cosas que cualquier persona tomaría de mayor valor.

-Voz en off: “Hay cosas que se heredan y otras que se ganan” Nueva Cheyenne Chevrolet Pick Up “Duran Trabajando Duro”

Esto nos demuestra que la camioneta Cheyenne de Chevrolet no es para cualquier persona, si no para aquellas que son trabajadoras que lucha por ella, por lo puede llegar a considerarse la camioneta como una camioneta de trabajo, porque se muestra como todo terreno aún siendo de mucho lujo. El sonido demuestra la industria, la tecnología, el avance, poder y fuerza. Por último nos dice que si quieres algo que te dure para toda la vida, con la calidad que te mereces como lo es la camioeneta Cheyenne, tienes que trabajar duro para poder conseguirla.


CONCLUSION
Este comercial nos da a entender la importancia de de ganarse las cosas, ya que vemos como el papa le enseña a su hijos que es lo que le heredara sin en embargo a el no le interesa eso a el le interesa la Cheyenne sin embargo lo importante es que el papa le enseñe a su hijo lo importante que es ganarse las cosas en este caso la Cheyenne.
También apartarte que vemos que esta camioneta te da confianza comodidad que es divertida para los niños todo terreno 4x4 entre muchas otras cualidades, también te da un status y también es lo que quiere demostrar este comercial.
Este spot tuvo un excelente alcance, porque a pesar de haberse hecho hace un poco más de 5 años, la frase “ y la Cheyenne apá?” fue usada mucho como un tipo de chite sarcástico entre la gente y es una frase que aún se sigue recordando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario